lunes, 24 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
ESTO SE NOS VA DE LAS MANOS.....
Que una Hermandad con apenas mil hermanos y trescientos nazarenos pretenda tener una cuadrilla de hermanos costaleros y establezca un reglamento de esta índole me parece LAMENTABLE, que haya gente que desvirtue el sentido de ser costalero y pierda el culo por meterse debajo de un misterio a hacer cambios con la agrupación de turno detrás me parece LAMENTABLE ¿Cómo hemos llegado a esto? os dejo el reglamento de costaleros de la Hermandad del Carmen Doloroso, juzgen ustedes mismos.......
HERMANDAD CARMELITA DE LAS MARAVILLAS
DE MARIA Y COFRADIA DE NAZARENOS DE NUESTRO
PADRE JESUS DE LA PAZ Y NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS
I.P. OMNIUM SANCTORUM. Sevilla
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO PARA LA CUADRILLA DE
COSTALEROS.
(Acuerdo Junta de Gobierno en Cabildo de Oficiales de
18/9/2012)
PREAMBULO
El presente
reglamento viene a desarrollar el artículo XXXVII de nuestras Reglas, con el
fin de establecer unas normas básicas, de obligado cumplimiento, que regulen
las funciones, los derechos y deberes de la Cuadrilla de Costaleros
de nuestra Hermandad, así como los requisitos de acceso y permanencia en la
misma. Dicho reglamento de régimen interno dimana directamente de la Junta de Gobierno, y será
aplicado bajo la supervisión del Diputado Mayor de Gobierno y de un Delegado de
Capataces y Costaleros nombrado al efecto en Cabildo de Oficiales, el cual, a
su vez, podrá designar a un colaborador o auxiliar para cada paso.
Estas
normas persiguen, en definitiva, mejorar la convivencia y la implicación de
nuestra Cuadrilla de Costaleros, garantizando a la vez un desempeño correcto de
las funciones propias de la misma y el mantenimiento de una imagen exterior
acorde al carácter de la
Corporación a la que pertenecemos.
1.- Acceso y Permanencia como miembro de
la Cuadrilla.
1.1.- Toda aquella persona que
desee ingresar en la
Cuadrilla deberá, en la fecha de su aprobación por la Junta de Gobierno,
pertenecer a la nómina de Hermanos de la corporación y estar al corriente de
sus obligaciones con la
Hermandad. Además, deberán tener cumplidos como mínimo los 18
años y no superar los 35 años antes del primer ensayo a realizar.
La admisión en
la Cuadrilla
queda supeditada a que la persona en cuestión tenga la talla de altura idónea
para el hueco que se precise cubrir, lo cual queda dentro de la competencia de
los Capataces de la
Hermandad. Para ello, deberán tener en cuenta además la lista
de Hermanos aspirantes que figuren, por orden de antigüedad, en un registro que
deberá supervisar el Delegado de Capataces y Costaleros.
1.2.- La composición final de la Cuadrilla para cada Estación
de Penitencia, junto a las modificaciones, altas y bajas, que se hayan podido
producir, deben ser aprobadas por la
Junta de Gobierno, en Cabildo de Oficiales, al menos quince
días antes de la Estación
de Penitencia de cada año, en un informe que deberá presentar el Delegado de
Capataces y Costaleros.
1.3.- La edad máxima para la permanencia en
la cuadrilla será de 50 años. Dicha edad será la última con la que se pueda
participar como costalero el día de la Estación de Penitencia de la Hermandad, quedando la
ampliación de dicho plazo bajo la decisión de los Capataces de la Hermandad, teniendo en
cuenta, según lo preceptuado en la Regla XXXVII, que “el
costalero habrá de someterse a cuantas pruebas medicas fueren necesarias para
acreditar su aptitud”. Este hecho se hará constar en el informe de altas y
bajas que anualmente deberá presentar el Delegado de Capataces y Costaleros a la Junta de Gobierno.
Será
igualmente obligatoria la suscripción del seguro de accidentes concertado, en
su caso, por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, así como
cualquier otro que eventualmente pudiera contratar la Hermandad.
1.4.- Al objeto de igualar a todos
los miembros de la Cuadrilla
en derechos y deberes, los Costaleros que componen actualmente la Cuadrilla y que aún no
son Hermanos de la
Corporación, sólo podrán permanecer en la misma en tal
circunstancia hasta el Miércoles Santo de 2017.
2.- Uniformidad.
2.1.- Los costaleros miembros de la Cuadrilla están
obligados, en las Salidas Procesionales, a vestir con la uniformidad que se
indica:
Paso de Misterio:
Calzado, calcetines y pantalón en
color NEGRO.
Paso de Virgen:
Calzado, calcetines y pantalón en
color BLANCO.
La faja debe ser, preferiblemente,
de colores discretos como el negro o el morado.
Para la parte superior del cuerpo
camiseta de color BLANCO. Se recomienda también el uso de camisa o sudadera con
el escudo de la Hermandad,
quedando totalmente prohibido el uso de prendas con escudo o referencia a
cualquier otra Corporación. También se prohíbe al Hermano Costalero el uso de
las prendas identificadas con el escudo de nuestra Hermandad en otras.
En el caso de que el Costalero
trabaje más cómodo con el pantalón un poco remangado, este no sobrepasará un
par de dedos por encima del tobillo.
2.2.- En cuanto al Costal, con
preferencia debe ser de color BLANCO, quedando totalmente prohibido el uso de
colores o diseños extravagantes, así como la representación en el mismo del
escudo o imágenes de otras Corporaciones ni anagramas de cualquier tipo de
Instituciones Públicas o Privadas. Todo aquel costal que se salga de esta línea quedará pendiente
de la aprobación conjunta por parte de los Capataces y el Delegado designado
por la Hermandad.
3.- Derechos y Deberes de los Hermanos
Costaleros.
3.1.- Los Costaleros tendrán derecho a que sus inquietudes sean tenidas en
cuenta por la Junta
de Gobierno, para lo cual se canalizarán a través del Delegado de Capataces y
Costaleros y sus auxiliares, que serán los encargados de evaluarlas junto con
los Capataces y, en el caso que fuera necesario, transmitirlas a la Junta de Gobierno.
3.2.- Para poder mantener el
puesto que se ocupa en la
Cuadrilla, el Hermano Costalero está obligado a la asistencia
a todas las citaciones que pudieran realizar los Capataces (iguala, ensayos,
mudas, retranqueo o cualquier otra que pudiera necesitarse), exigiéndole la
máxima puntualidad por disciplina y respeto al resto de compañeros. La ausencia
y/o el retraso solo podrán ser admitidos por circunstancias muy especiales y
debidamente justificados a los Capataces y al Delegado o sus auxiliares.
3.3.-Todos los miembros de la Cuadrilla están
obligados a observar normas éticas y morales apropiadas, para el fin que es
portar a nuestras Sagradas Imágenes, manteniendo ante todo actitudes de
hermandad, respeto y compañerismo. Estarán obligados a acatar las órdenes del
Cuerpo de Capataces, ya que estos son los responsables directos ante la Junta de Gobierno.
3.4.- Al ser los Costaleros parte
activa de la Hermandad
, y ser además un grupo muy llamativo y observado a su vez, se les exige un
comportamiento exquisito en todo momento, ya sea en una convivencia, iguala,
ensayos y más aun si cabe en el transcurso de la Estación de Penitencia.
Para ello quedaran bajo la autoridad del Cuerpo de Capataces o miembros de la Junta de Gobierno con
autoridad para ello.
3.5.- En la Estación de Penitencia,
al salir los Hermanos Costaleros en sus relevos, deben de abandonar el Cortejo
lo más rápido posible, sin atravesar el cuerpo de nazarenos. A igual modo, al
encontrarse en los puntos de relevos acordados debe mantenerse siempre la
precaución de dejar el suficiente espacio para que la Cofradía pueda discurrir
con total normalidad.
4.- Infracciones y sanciones
4.1.- El incumplimiento en
cualquier modo de esta reglamentación puede suponer, según la gravedad del
mismo, desde la suspensión temporal hasta la expulsión definitiva de la Cuadrilla. Para
ello el infractor tendrá derecho a exponer las alegaciones pertinentes.
4.2.- Las propuestas de sanción
serán elevadas a la Junta
de Gobierno por el Delegado de Capataces y Costaleros, con el preceptivo
informe de los Capataces de la
Hermandad.
martes, 18 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
lunes, 3 de diciembre de 2012
#ANIMOGUILLE
No lo conozco personalmente pero alguien que tiene a tanta gente movilizada por el tiene que ser una gran persona a la fuerza, así que uno a esos ánimos #ANIMOGUILLE
miércoles, 21 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
DESDE MI PALO.....
Y NO SE
PERDIO…..
Finalmente
tras mucho hablar, demasiado, los hermanos de la Resurrección
decidimos que queríamos seguir dentro del horario que actualmente tenemos y lo
decidimos los hermanos de la
Resurrección, no lo decidieron los del llamador, ni Gomez Palas,
ni los miembros de los foros, ni los twitteros cofrades, ni nadie más, lo
decidimos los hermanos de la
Resurrección que somos los que tenemos que hacerlo y los que
sabemos como funciona nuestra Hermandad y que es lo mejor para ella.
Parece
que a estas alturas hay que recordar las palabras que el hermano mayor de la Veracruz dijo en los
medios cuando se supo que su Hermandad haría estación de penitencia sin los
pasos y cuando los anteriormente nombrados ya hacían de las suyas “Nos ven
porque salimos, no salimos para que nos vean”, no podemos olvidarnos del
sentido de nuestra salida procesional en Semana Santa, un sentido que parece
que conviene recordar solo cuando de hablar de asociaciones civiles y similares
temas se trata, y ese sentido es que hacemos estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral, todo lo
demás, incluidos los pasos como ya quedo demostrado el pasado Lunes Santo, es
completamente accesorio. Así que si estamos hablando de que se puede llegar a
prescindir de los pasos en una estación de penitencia, como no podríamos
prescindir del público que contempla esa procesión, durante siglos las
hermandades han procesionado sin apenas nadie que las viera y a día de hoy en
muchas localidades donde no existe una tradición tan arraigada como en Sevilla ocurre
con asiduidad por no nombrar algún que otro caso más aparte del de mi hermandad
de Santa Marina dentro de nuestra sagrada semana donde el público brilla por su
ausencia en determinadas partes del recorrido. Por lo tanto no se puede supeditar
las circunstancias de una estación de penitencia y lo que ello conlleva en
muchos casos (idiosincrasia, tradición, belleza, singularidad,etc…) a un factor
externo tan cambiante como es el público que la contempla, por lo tanto a todos
esos que anteriomente cité y a los que no les viene bien parece que mi
hermandad este en la calle a ciertas horas solo les puedo decir, por si no había
quedado claro, que eso es lo que hay, porque así lo quieren sus hermanos.
También
quedo bastante claro el sábado que las ideas se defienden y se sostienen a base
de argumentos y que cuando estos no aparecen por ningún lado, simplemente no
hay idea. Solo espero que si todo esto ha servido para algo sea para que se
termine de una vez este interminable debate de horas, liturgias, cabildos,
cretarios, comunicados, asenjadas, amigadas , llamadores, etc…. La Hermandad de la Resurrección sale en
la madrugada del Domingo de Resurrección y se recoge al mediodía triunfalmente
en Santa Marina tras pasar por las puertas del cielo en Santa Angela de la Cruz, SE ACABÓ.
viernes, 16 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
SE VENDEN SACOS DE CAFE
Se venden sacos de café como el de la foto, quien este interesado en comprar que se ponga en contacto conmigo a traves de este correo rafaelcgarrido@gmail.com de twitter https://twitter.com/lalenguaalpalo de facebook http://www.facebook.com/lalenguaalpalo o de tuenti http://www.tuenti.com/#m=Profile&func=index&user_id=70841856
sábado, 3 de noviembre de 2012
MEDIDA ANTICOSTALEROS PIRATAS
Paco Reguera no llevará costaleros que participen en las "procesiones piratas"
Escrito por Esteban Romera
Sábado 03 de Noviembre de 2012 00:52


Paco Reguera
Esta medida viene provocada por la misica del Vicario General de la Archidiócesis de Sevilla, Teodoro León, del pasado día 16 de octubre, donde claramente se especificaba que no se podía ayudar a este tipo de entidades por parte de las hermandades y cofradías, parroquias y conventos, además de otras consideraciones al respecto.
Reguera es el primero que publicamente se ha manifetado en este sentido, aunque existen otros capataces, según ha podido conocer www.pasionensevilla.tv, que están dilucidando esta misma medida en sus respectivas cuadrillas de costaleros.
Este capataz es titular de las hermandades de la Semana Mayor hispalense de la Redención (misterio), Cerro del Águila, Montesión (palio) y Cachorro (palio).
ENLACE A LA NOTICIA
jueves, 1 de noviembre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
ABNEGACIÓN DE SAN BERNARDO
En este paso cuando era cruz de mayo tuve mi primer contacto con una trabajadera, desde entonces sigue el veveno en mí......un veneno con origen torero y artillero de San Bernardo, no se si será legal o ilegal, pirata o corsario, pero gracias a ellos hoy voy debajo del Señor y la Virgen dando testimonio de nuestra fe por Sevilla y haciendoselo llegar a quienes no pueden ir.....
martes, 16 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)